El servicio de Terapia Ocupacional está dirigido a incrementar la calidad de vida de las personas de la tercera edad mediante herramientas que mejoren su salud.
Ello se consigue favoreciendo experiencias de aprendizaje, así como estimulando esfuerzos por alcanzar determinados logros.
El Terapeuta Ocupacional, junto al resto del equipo multidisciplinar, valora específicamente la capacidad funcional para la realización de las actividades cotidianas, la función cognitiva y la capacidad actual de adaptación al medio para desarrollar un programa individual de tratamiento para cada residente.
El objetivo principal es el fomentar un mayor grado de independencia e integración social lo que causa en mayor autoestima.
El Terapeuta Ocupacional aplica y efectúa un seguimiento de los programas específicos que se desarrollan en el centro, como son:
La Gerontogimnasia que favorece el mantenimiento o mejoría de las cualidades físicas, en particular la fuerza y el control muscular, equilibrio, resistencia y las conductas psicomotrices y capacidades sensoriales.
La Terapia Cognitiva en el que se pretende estimular y mantener las capacidades cognitivas que se pueden ver afectadas por el envejecimiento: memoria, atención, percepción, orientación, pensamiento lógico y abstracto, etc.
La Terapia Funcional en la cual se favorece el desarrollo de la motricidad fina y se optimiza la función superior del cuerpo.
Las Actividades Puntuales, junto al Técnico en Animación Sociocultural, se realizan actividades de ocio y tiempo libre a lo largo del año.
El Terapeuta Ocupacional presta sus servicios en el Centro de Día (Terapia Cognitiva, Gerontogimnasia), en Residencia San Francisco I (Terapia Funcional, Gerontogimnasia) y en Residencia San Francisco II (Terapia Cognitiva, Gerontogimnasia), además de actividades de ocio y tiempo libre en todos los centros.